Cómo se aprende a diseñar moda
En este post te quiero contar como diseño mi ropa y lo que hago para encontrar inspiración.
En primer lugar te diré, que diseñar moda supone un gran esfuerzo, o por lo menos para mi lo es, y te voy a explicar por qué.
En principio diseñar moda no sólo es sentarse y esperar a que llegue la inspiración, implica mucha más formación de la que pensamos, y por eso mismo estoy estudiando este máster.
Para ser sincera, pensaba que me iba a resultar más fácil de lo que está siendo.
Es cierto que un vestido u otra prenda bonita, cualquiera que se ponga a ello lo sabrá hacer, pero es que "diseñar" significa crear algo que no está hecho y realmente hoy en día ¿qué no está hecho? esta sería la gran pregunta ¿verdad?.
Algunas veces no sé ni por donde empezar. La mayoría de las personas piensan que la inspiración para crear algo llega sola, y nada más lejos de la realidad. Todos los días hay que sentarse a trabajar, e independientemente de si estás inspirada o no, hay que hacer una rutina de ello.
¿Cómo busco la inspiración?
Lo primero es tener una idea predeterminada como base, ya sea una idea tangible o intangible, normalmente suelen ser cosas intangibles.
Como ejemplo te diré que en clase un día me pusieron cuatro cuadros de Dalí, de los cuales tenía que elegir uno para sacar una idea principal. Elegí uno con varios relojes que me llevó a diseñar un vestido inspirado en el tiempo.
¿Cómo sé si un diseño está bien o no?
Está bien cuando te explican el diseño y comprendes perfectamente porque han puesto todo lo que lleva, es decir; las prendas, la forma, los colores, los complementos...
Otra cosa es que a ti particularmente te pueda gustar o no.
¿Cómo consigo aprender sobre moda para crear más diseños?
La consigo estudiando colecciones de los grandes (y no tan grandes) diseñadores, principalmente me empapo de todas las ideas y elementos imprescindibles que definen la marca. En "Vogue Runway" ponen la gran mayoría de las colecciones de los diseñadores de moda, es verdad que no están muchos de los diseñadores que me gustarían, pero hay bastantes.
¿Cómo desarrollo todas las ideas que encuentro?
Una vez que seleccionas el diseñador que quieres ver, aparecen fotos de evidentemente todos los looks que componen la colección, y esto está genial, es maravilloso, pero la parte imprescindible es la explicación del "porqué" esa colección. Esas son las ideas que apunto para así abrir mi mente.
¿Cómo ponerlo en práctica?
Normalmente escojo a un diseñador y lo estudio en profundidad y una vez que entiendo su colección intento inspirarme en ella, pero nunca copiando sus prendas, sino que ya diseño las mías propias. Es bastante curioso como de una misma idea dos personas diferentes pueden sacar algo totalmente distinto.
Vamos con los figurines.
Una vez tengo la idea, comienzo a diseñar figurines, hago muchísimas pruebas y mínimo suelo hacer unos 20/30.
Para ir más rápido puedes pensar en usar plantillas de figurines, es un atajo bastante bueno, pero que no siempre viene bien. Yo uso estas plantillas cuando ya tengo la prenda concreta.
Por ejemplo, imagínate que tienes un vestido y le quieres poner un volante pero no sabes si se lo quieres poner, abajo, en medio o arriba. En ese caso es cuando debes utilizar la plantilla y bajo ese mismo vestido comienzas a probar donde poner el volante.
Pero cuando no tienes definido lo que quieres hacer es mejor que vayas dibujando los figurines con el papel totalmente en blanco, porque mientras que vas dibujando el cuerpo seguro que se te ocurrirán nuevas ideas.
Te dejo un vídeo donde pongo un ejemplo real de mi propio diseño.
Si quieres escuchar este mismo post puedes hacerlo en Ivoox y en Spotify
Raquel (diseñadora de moda y asesora de imagen).
Comentarios
Publicar un comentario