Lo que necesitas saber para estudiar moda en España




 

Estudiar moda nunca fue mi vocación, pero cuando acabé el bachiller lo que sí tenía claro era que no quería estudiar una carrera universitaria.

Desde pequeña he sido muy creativa y siempre he jugado con las manos, por eso cuando aprobé selectividad me sentí perdida porque realmente no sabía qué hacer y como encontrar una profesión que me gustara y sobre todo con la que me pudiera sentir feliz.

Mientras tomaba la decisión comencé a coser y como me gustó, decidí encaminar mi vida profesional hacia el mundo de la moda.

Esa decisión hizo que buscara información sobre la formación en esta, ya que continuaba pensando que lo de hacer una carrera universitaria no era para mi. 

Aunque fuera la carrera de moda.

Con lo cuál, busqué otras alternativas, y ahí es donde se abrió un mundo bastante complejo y que es el que os quiero contar en el post de hoy, ya que las preguntas que me hacía eran tantas y las respuestas que encontraban eran tan pocas que contándote ahora dos años después mi experiencia, quizás te pueda ayudar a ti si te encuentras en estos momentos en la misma situación.

Actualmente estudio en una escuela de moda privada dos cursos, patronaje y confección que sería mi segundo año y diseño de moda y estilismo.

Para que entiendas porque lo hago. te voy a explicar un poco qué tipos de formaciones te puedes encontrar en moda.

Por un lado tenemos el grado en moda y por otro lado los másteres y cursos en moda.

El grado en moda se estudia en la Universidad y su título es oficial y es una formación reglada tal y como podría ser cualquier otro grado y por eso su duración es de cuatro años.

Los másteres y cursos se estudian también en algunas Universidades y en Escuelas de diseño y moda.

Estos másteres y cursos son privados y no se corresponden con la formación reglada, por eso su duración puede variar de unos a otros y dependiendo del máster o curso que hagas y donde lo hagas.

Estas escuelas tienen muchos tipos de cursos, esto es debido a que en la moda hay diferentes sectores a los que te puedes dedicar que ya te expliqué en este post y que es bueno que leas para entender todo lo que te estoy contando hoy,

Para saber realmente cuál de estos sectores es el que más puede encajar contigo, tienes que probarlos todos ya que en el mundo de la moda no vale la teoría, sino que la práctica lo es todo y realmente no sabrás lo que te gusta hasta que tú misma lo compruebes.

En mi caso, como ya te comenté también en este post, comencé con patronaje y confección porque para mi era la base de toda prenda de moda.

Un año después he ampliado mis estudios al sector del diseño y el estilismo y sin duda el año que viene me matricularé en un máster sobre comunicación en moda, de esta forma cerraré el círculo de los cuatros factores fundamentales.

A partir de ahí decidiré a cuál de ellos quiero enfocar mi profesión.

Si en estos momentos te estás preguntando si estudiar moda tiene salidas profesionales, te diré que yo nunca me lo pregunté porque tengo claro que aquella persona que se forme en algo que realmente le apasione, sin duda va a encontrar trabajo o ella misma podrá crear el suyo propio.

De todas formas por si te sirve de ayuda, la moda es una de las mayores industrias que existe a nivel mundial.

Espero haber aportado mi granito de arena a la hora de tomar tu decisión.

Si deseas conocerme y seguir escuchando mis aventuras en el mundo de la moda aquí puedes hacerlo en vídeo

Si quieres escuchar este mismo post puedes hacerlo en Ivoox y en Spotify

Raquel (diseñadora de moda y asesora de moda).

Comentarios

Entradas populares